En este post os vamos a resolver las dudas que normalmente surgen a la hora de cuidar y mantener en suelo laminado o también denominado parquet sintético.
Hay que tener en cuenta que siempre es muy recomendable seguir las indicaciones de cada fabricante, pero hay unas reglas muy sencillas que se pueden seguir como norma general.
Cuantas veces puedo fregar mi suelo lamiando
La respuesta a esta cuestión es muy clara y sencilla. Los suelos laminados se pueden fregar las veces que sean necesarias. No hay por norma general ningún número exacto de cuantas veces se puede fregar pero hay que tener en cuenta algunas condiciones para que esto se realice con las mayores garantías de que no vamos a perjudicar a nuestro suelo.
Una condición indispensable es que nuestra fregona debe estar totalmente limpia y perfectamente escurrida.
Es muy importante que cuando realicemos el fregado el suelo no dejemos zonas encarchadas ya que este tipo de suelo admite perfectamente el agua pero no admite la humedad, lo que nos podría suponer un problema si el suelo coge humedad.
A la hora de elegir los productos de limpieza se deben elegir siempre productos neutros, no utilizar en ningún caso ni lejías ni amoniacos, solo productos que contengan un ph neutro.
Hay muchos productos de marcas especializadas en este tipo de suelo, incluso muchas marcas de suelo suelen tener su propia gama de productos de limpieza.
Para evitar los arañazos, aunque este tipo de suelo es muy resistente al desgaste y a la posible rayas que se les puedan hacer, es my recomendable proteger las patas de las sillas, mesas o de cualquier mueble para evitar que cuando los arrastremos evitemos los arañazos.
Y si en casa tenemos niños, viene muy bien colocar algún tipo de alfombra en la zona donde ellos suelan jugar, para evitar desagradables sorpresas.
Con estos sencillos consejos mantendremos durante muchos años nuestro suelo lamiando en perfectas condiciones.
Recuerda que este suelo no admite lijado, por lo que si se produce algún tipo de arañazos, golpes o rayas la única opción que tendremos para solucionarlo será cambiar las tablas que estén perjudicadas, y según en que zona de la vivienda se produzca puede llegar a ser necesario levantar una parte importante del suelo instalado.
Por otro lado, podemos cuidar nuestro parquet sintético protegiendo las patas de las sillas, mesas y muebles con un filtro que evita arañazos. Es muy recomendable tener especial cuidado a la hora de mover por ejemplo, un sofá, y debemos colocar debajo algún tipo de plástico o cartón que evite cualquier desperfecto a nuestro parquet sintético.
Debemos tener en cuenta que los suelos laminados o parquets sintéticos son realmente resistentes y soportan genial todo tipo de golpes y arañazos, pero si en casa tenemos niños podemos proteger el suelo de su habitación con alguna alfombra, sobre todo a la hora de jugar con juguetes con ruedas o intentar aislar el parquet de posible y casi seguros golpes.